Recuerda que te puedes unir a nuestro grupo de telegram si tienes dudas http://bit.ly/2Lc3Bfa.
La evaluación de credenciales es un proceso muy importante en el plan migratorio. Es la forma de validar frente al gobierno canadiense y otras organizaciones, los estudios que hemos completado en Chile u otro país.
Si bien el proceso no es una “homologación” de titulo como tal, es la manera oficial de validar tu titulo en Canada. Recuerda que hay ciertas profesiones que requieren una certificación, y la primera etapa de cualquiera de estos procesos parte con la evaluación de credenciales.
Por que validar credenciales?
Para que el IRCC evalúe la validez de tu título, diploma o certificado extranjero, debes presentar una Evaluación de credenciales educativas o ECA (Educational Credential Assessments).
Para ser elegible para el Programa Federal de Trabajadores Calificados (FSWP) como solicitante principal, necesitarás una ECA. Tambien si quieres aplicar a Express Entry bajo el programa Federal Skilled Trades (FST) o el programa Canadian Experience Class (CEC), una ECA es la única forma de recibir puntos por su educación en el extranjero.
En el caso del FSWP, así como en los casos de FST y CEC, debe incluir los resultados de su ECA en el Perfil de Express Entry en línea para recibir los puntos. Para algunas nominaciones provinciales, también la ECA es la única manera de validar tus credenciales.
Si posees un título, diploma o certificado canadiense, entonces no necesitas esta evaluación.
Si bien la mayoría de los colleges y universidades necesitan solo la traducción oficial de tus títulos y calificaciones, la ECA reemplaza la necesidad de entregar los títulos originales, y puedes entregar tantas copias como desees.
Finalmente si desea trabajar en una profesión regulada en Canadá, debes obtener una licencia del organismo de concesión de licencias del gobierno provincial o territorial en la provincia o territorio en el que desea vivir y trabajar. Para esto, también debes tener tu título o diploma evaluado a través de una ECA.
Donde se realiza?
Existen varias instituciones designadas por el IRCC que realizan la evaluación de credenciales:
- World Education Services (WES)
- Comparative Education Service (CES)
- International Credential Assessment Service of Canada (ICAS)
- International Qualifications Assessment Service (IQAS)
- International Credential Evaluation Service (ICES)
- Medical Council of Canada (MCC) (para médicos exclusivamente)
- Pharmacy Examining Board of Canada (PEBC) (Para profesionales de Farmacia)
Si bien las primeras cinco tienen la misma validez, a continuación describiré el proceso completo para WES, ya que ese fue el servicio utilizado por nosotros para evaluar nuestras credenciales.
Cual es el procedimiento?
1). Crear cuenta y aplicar a una evaluación de credenciales en http://wes.org.
a). Para crear una cuenta entra a la pagina http://wes.org donde
debes selecciona WES Canada en el extremo superior derecho.

b). Una vez en la pagina de Canada, clickea sobre “Get Started”.

c). Clickea sobre Apply now.

d). Elige el país donde presentaras tu documentación. En este caso, Canada/

e). A continuación aparecerá un menú con dos opciones, “WES Standard Application” y “ECA Application for IRCC”. Si tu objetivo es aplicar a un College, buscar trabajo, o asociarte a una asociación profesional , elige
WES Standard Application”. En el caso que estés aplicando a residencia, debes elegir “ECA Application for IRCC”. De todas maneras, una vez emitido el primer certificado, puedes pedir el segundo directamente de la pagina web, sin enviar ninguna documentación posterior.

f). Una vez elegida esta opción, tendrás que crear una cuenta. Para ellos debes llenar todos los datos solicitados.

g). Una vez creada la cuenta, pasaras inmediatamente a la aplicación. Sonde tendrás que llenar datos personales con más detalle.

h). Una vez completo el formulario, continuas a la pantalla siguiente, donde te preguntan el objetivo del documento. El objetivo de esta selección es simplemente para darte la opción de enviar una copia directamente a la institución educacional donde aplicaras. De todas maneras, independiente de tu objetivo te recomiendo elegir “Education”, y posteriormente “Other”.

i). A continuación entraras a un menú, donde podrás empezar a ingresar tus credenciales de estudios. Si bien el sistema te permite acreditar tus estudios de enseñanza media (High School), no los introduzcas si ya tienes estudios superiores, pues es bastante complejo que el colegio envíe los documentos directamente por ti.

j). Una vez que selecciones “Add Credential”, se desplegara un menú mostrando el país, el nivel educacional y el nombre de las Universidades y centros educacionales. Una vez seleccionado “Chile” y “Higher education”, podrás acceder a una lista desplegable con todas las Instituciones reconocidas por el Estado de Chile. También aplica a cualquier otro país. Selecciona tu universidad o CFT.

k). Una vez seleccionada el centro educacional, debes completar la siguiente informacion:
- Name of Diploma/Certificate: Escribe el titulo tal cual. Si tienes una licenciatura y un titulo profesional, debes hacer dos credenciales separadas. Por ejemplo, para el grado académico será ‘Licenciado en Química” y para el tirulo profesional será “Titulo de Químico”.
- Your name as it Appears on Credential: Pon el nombre tal cual aparece en tu certificado.
- Field of Study: El area al que pertenece tu carrera o especialidad.
- Year Awarded: El año en que el certificado fue emitido.
- Years Attended: Los años donde empezaste y terminaste tus estudios.
Una vez completo, clickea sobre “save”.

l). Una vez que guardes, tu certificado/diploma saldrá en la lista. Agrega cada grado académico y/o titulo que poseas clickeando sobre “Add Another Credential”.

m). A continuación tendrás que elegir el producto que deseas. Te recomiendo pagar el de mayor valor, ya que así te aseguras que tu certificado muestre la mayor cantidad de información posibles. De todas maneras, si eliges la versión básica, puedes comprar posteriormente la versión completa. Una vez elegido, clickea sobre “next”.

n). En la siguiente pantalla te preguntara sobre el servicio que deseas pagar para el envío de tu reporte. En este caso te dan dos opciones, una económica, que involucra envió por un sistema de correo, no traceable (Standard Mail via Canada Post $7.00 cad) o enviarlo por courier (UPS o TNT $85 cad). En nuestro caso particular lo solicitamos por correo convencional. Tomo más de tres semanas en llegar después de que el reporte ya estaba emitido. Así que eso queda a su criterio. Una vez elegida la opción, clickea sobre “next”.

o). Posteriormente verás un resumen que muestra los procedimientos de obtención y envió de sus documentos según el nivel. Sin embargo, resumiré esto más abajo. Asi que clickea sobre “next”.

p). En la pantalla siguiente, te mostrara un resumen de tu aplicación, donde aparece toda la información que has ingresado, el tiempo que tomara el tramite una vez que WES ha recibido tus documentos, y el costo del tramite. Verifica que toda la información es correcta, acepta los cuatro puntos al final de la Página y clickea “next”.

q). A continuación te preguntaran si eres residente de Canada para fines de impuestos. El objetivo de esto es cobrarte el impuesto por el servicio. Si estas viviendo en Chile, otro país o estas en Canada sin trabajar, eliges la primera opción. “I am not resident of Canada”. Clickea sobre “Continue”.

r). Así llegaras a la sección donde se resume el pago que debes hacer. Recomiendo el pago usando tarjeta de crédito.

s). Finalmente Ingresa tus datos de tarjeta de crédito, y pagas el monto solicitado.

t). Una vez que has pagado (pantallazo no disponible, porque no pague en la simulación). Recibirán en su correo un numero “Reference #: 2738XXX”. Este es su “WES Reference No.” que sera el numero que utilizaran para llenar todos los documentos y sobres enviados a WES.

2). Obtener y enviar documentación original de tus estudios.
Antes que nada debes descargar el formulario entregado por WES:
Formulario de Solicitud de Certificado de Estudios/Calificaciones.
Este formulario tienes dos paginas, y tres secciones. La primera sección corresponde a sus datos personales y es la autorización de ustedes para que se entregue tu información. Completalo con toda la información solicitada, firma y pon la fecha en la que solicitaste los documentos.

La segunda parte de la primera hoja, es para que sea llenada por el funcionario del registro académico/oficina de títulos y grados/Jefe de carrera o quien emita el certificado.

La tercera sección que abarca la segunda plana, es una lista de chequeo de todos los documentos y pasos que debe seguir tu institución para mandar los documentos.

Es altamente recomendable enviar este documento en la misma carpeta que esta enviando la institución.
Que documentos enviar?
Primero, esto es lo que indica WES:
- WES NO exige que mandes los originales de tu certificados de titulo. Solo requiere una copia, la cual puede ser enviada directamente por ti.

- WES exige mandar las calificaciones originales y da dos vías para ello:
- Opcion 1: La universidad manda las calificaciones originales directamente a WES.
- Opcion 2: La institucion te da el sobre cerrado con timbres y firmas en el lomo y tu lo envias a WES.

Si bien WES no exige el envio de los diplomas, después de leer varias experiencias en foros de internet, por nuestra parte decidimos pedirle a nuestras universidades, enviar copias de los certificados originales para evitar cualquier problema posterior. Para ello seguimos el siguiente procedimiento.
i). Dirígete a la institución en la que estudiaste y solicita lo siguiente:
- Dos copias (A y B) de tu certificado de titulo.
- Dos copias (A y B) de tu licenciatura o grado académico (si corresponde).
- Dos copias (A y B) de la concentración de calificaciones.
Además entrega el “Formulario de Solicitud de Certificado de Estudios/Calificaciones” para que sea completado por alguien de la oficina que te está atendiendo.
ii). Una vez que retires los documentos, solicita que ellos mismos pongan lo siguiente en el sobre:
- Copia A de tu certificado de titulo.
- Copia A de tu licenciatura o grado académico (si corresponde).
- Copia A de la concentración de calificaciones.
- Formulario de Solicitud de Certificado de Estudios/Calificaciones
Previamente te recomiendo imprimir esta etiqueta en papel autoadhesivo: incluyendo el “WES Reference No.”

iii). Pide que te sellen el sobre institucional y pongan los timbres y firma en el borde de la siguiente manera:

Ademas pide que peguen la etiqueta con el destinatario en el sobre de la siguiente manera:

iv). A continuación dependerá mucho de la institución, sin embargo la generalidad es que la universidades chilenas no envían los documentos directamente. Por lo que seguramente tendrás que enviar este sobre directamente a Canadá.
Lo que exige WES es que el sobre este sellado cuando tu lo recibes, asi que asegurate que el sobre esta sellado correctamente antes de enviarlo por correo.
3). Traducir y enviar documentos de tus estudios.
WES exige que los documentos enviados tengan traducciones oficiales:

La traducción más confiable para cualquier tramite internacional sera siempre la realizada por el ministerio de relaciones exteriores.
Para realizar el tramite el proceso es el siguiente:
i). Diríjanse con los siguientes documentos al ministerio de Educación de su país.
En Chile: Fray Camilo Henríquez 262, Santiago, Región Metropolitana.
- Copia B de tu certificado de titulo.
- Copia B de tu licenciatura o grado académico (si corresponde).
- Copia B de la concentración de calificaciones.
Entonces, solicitan que les legalicen los tres documentos. Les cobraran CLP 2,000 por documento.
ii). Con los documentos legalizados por el ministerio de educación, se dirigen al ministerio de Relaciones Exteriores o entidad equivalente
En Chile, este tramite se realiza en Agustinas 1320, Santiago, Región Metropolitana) donde solicitan su legalización y traducción.
Les cobraran aproximadamente CLP 12,000-15,000 por certificado y entre CLP 25,000-35,000 por concentración de notas.
iii). Una vez obtenidas las traducciones, les recomiendo obtener un par de fotocopias legalizada frente a notario de cada documento:
- Copia B de tu certificado de titulo.
- Traducción de Copia B de tu certificado de titulo.
- Copia B de tu licenciatura o grado académico (si corresponde).
- Traducción de Copia B de tu licenciatura o grado académico (si corresponde).
- Copia B de la concentración de calificaciones.
- Traducción de Copia B de la concentración de calificaciones.
iv). Envía solo una copia de las fotocopias legalizadas a WES en un sobre normal, donde tú seas el remitente. Al igual que la enviada por la institución, el sobre debe tener la siguiente información:

Al cabo de un par de semanas, podrás seguir el proceso de tu aplicación en tu usuario de WES. Y una vez completado el proceso recibirás el reporte final que podrás presentar a las instituciones que lo requieran.
Si tienes dudas, únete a nuestro grupo Chao Chile de Telegram. https://t.me/joinchat/LcWRfBS1aZgEC1DQRaN0kw
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!